Normas de seguridad (2ª Parte):
.
.
En el manejo de accesorios de limpieza mediante agua a alta y ultra alta presión se emplean los más diversos útiles como pistolas, toberas (fijas/rotativas), latiguillos, mangueras entre otros. El buen estado de estos elementos así como su correcta utilización son de suma importancia para no correr riesgos innecesarios y asegurar una buena calidad e higiene de trabajo. En este apartado de Normas de seguridad se pretende recordar algunos conceptos básicos que aunque parezcan lógicos su cumplimiento, todavía a día de hoy se incumplen en muchas ocasiones.
Manejo de pistolas y mangueras
- La activación de la pistola debe tener un mecanismo que evite su apertura no intencionada.
- El gatillo debe estar siempre protegido.
- El mecanismo de cierre debe ser automático.
- El mecanismo no debe ser alterado, para evitar que se abra a causa de la fuerza del retroceso de agua.
- El mecanismo debe estar siempre activado en posición de descanso (cerrado).
- La longitud total de la pistola (culata + lanza) debe tener mínimo 750 mm de longitud.
- A partir de 150 Nm de retroceso se debe utilizar un culatín de apoyo.
- La fuerza de retroceso nunca debe superar los 250 Nm en dirección longitudinal de manera manual.
.
Nunca se deben bloquear seguros o gatillos.
.
Mangueras de alta presión:
.
..
Las mangueras y latiguillos de alta presión son los tramos conductores del agua desde las bombas de alta presión hasta el punto de eyección o punto de trabajo. Las mangueras se componen mayoritariamente de un tubo interno, varias capas de mallas de acero y un revestimiento exterior. Las características de las mangueras como puede ser el diámetro interior (DN) y la cantidad de capas de mallas, siempre irán en función de los parámetros de caudal y presión a la que vayamos a trabajar. Muy a tener en cuenta es la correcta selección de las mangueras primero por seguridad, adaptándose la presión máxima de trabajo de la manguera (nunca la presión de rotura) a la presión máxima a la que puede trabajar nuestro equipo de alta presión, y segundo teniendo en cuenta la efectividad, seleccionando el diámetro nominal correcto para no tener una gran pérdida de carga.
.
A la hora de trabajar es de suma importancia tener siempre presente las siguientes normas:
.
Nunca verificar o ajustar las conexiones con las mangueras bajo presión.
.
No permita que se formen lazos en las mangueras. Si esto ocurre con las mangueras presurizadas,
deben ser inmediatamente corregidas.
..
..
Verifique que las mangueras no se enrollen.
..
...
No estire nunca las mangueras. Nunca use las mangueras para tirar de la
máquina o de los accesorios de limpieza.
..
..
No coloque las mangueras sobre cantos agudos.
En todo caso use protecciones de manguera.
..
….
Nunca pase por encima de las mangueras con vehículos.
Las mangueras deben ser protegidas.
.
.
.
Use siempre elementos de sujeción:
Malla
Banda
Banda con muelle